Insuficiencia cardiaca limitación marcada
A continuación se detallan una serie de programaciones de ejercicio físico diseñadas para pacientes con patología cardiaca. Son pautas genéricas que deben ser individualizadas por tu especialista de referencia para convertirse en herramientas de autoayuda que mejoren tu salud y calidad de vida.
OBJETIVOS
– Mejorar la función física
– Mejorar la
calidad de vida
– Conservar la
independencia
CONSIDERACIONES PARA EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
– Presentar un cuadro clínico estable
–
Demostrar previamente tolerancia al ejercicio
aeróbico
– Individualizar la intensidad del
esfuerzo atendido además a los diferentes grupos
musculares
– Inicio y progreso gradual que
puede ir desde simular el movimiento utilizando
el propio peso corporal a trabajo con cargas
añadidas. Evitar apnea respiratoria
–
Comprobar antes de cada sesión que constantes
como TA, FC y peso están dentro de rangos
adecuados
– Tener en cuenta que el estado
clínico puede ser variable por lo que es
importante observar y atender las señales del
cuerpo.
– Si se presenta insuficiencia
cardíaca clase IV NYHA consultar siempre con el
médico porque generalmente hay limitación para
este tipo de ejercicio.
CONTRAINDICACIONES PARA EL EJERCICIO DE FUERZA
– Angina inestable
– HTA descontrolada
–
Arritmia
– Insuficiencia cardíaca
congestiva reciente
– Estenosis valvular
–
Miocardiopatía hipertrófica