Alimentación
                            Enfermedad cardiovascular
                                »
                                Cardiopatía
                                    isquémica
                                  »
                                  Alimentación
                          
                        
                              La dieta recomendada para un paciente con una
                              enfermedad coronaria se basa fundamentalmente en
                              una alimentación variada baja en grasas y sal.
                              Se recomienda en general la dieta mediterránea:
                            
                          
                        - La base de las comidas debe ser vegetal, verduras frescas, hortalizas y frutas, además de cereales, legumbres y frutos secos.
 - Para evitar las pérdidas de vitaminas y minerales de los vegetales se recomienda cortar verduras en trozos grandes cuando se van a hervir y aprovechar el líquido de cocción de las verduras en caldos o sopas, ya que es rico en vitaminas y minerales.
 - Ingesta recomendada de verduras y hortalizas: Más de 2 raciones al día, 150-200 g por ración (una de ellas en forma de preparación cruda).
 - Ingesta recomendada de frutas: Más de 3 raciones/día (120-200 g por ración).
 - Reducir el consumo de carne, especialmente las carnes rojas y más grasas que deben consumirse de manera excepcional.
 - 
                                  Se recomienda el consumo de pescado,
                                  3-4 raciones a la semana.
                                  Los pescados azules muy grasos como el
                                  salmón, la caballa o las sardinas, son los
                                  que contienen mayor cantidad de ácidos
                                  grasos omega 3
Los productos lácteos deben ser desnatados. - 
                                  Utilizar formas de cocinar que no incorporen
                                  grasas adicionales:
                                    hervir, plancha, parrilla, evitando las frituras.
Se recomiendan alimentos que de manera natural son ricos en fibra. 
